Propuesta musicoambiental de Honduras.

Música ecológica para la vida.

Instagram

Blog

La nueva plataforma musical centroamericana

Por: Astrid Morales | Siglo.21

El foro 1824 es una iniciativa realizada con el ánimo de ser un punto de encuentro para distintos representantes de las escenas musicales de los países centroamericanos e interesados en la música.

Su objetivo es establecer una red de actores, espacios y demás elementos necesarios para gestionar, promover y hacer circular musicales de y en la región.

El proyecto que se presentó formalmente el pasado 5 de octubre ha tomado su nombre de una fecha crucial en la historia de centroamérica: el 22 de noviembre de 1824 se firmó el acta de constitución de La República Federal Centroamericana, la cual estaba conformada por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Los organizadores del foro eligieron el nombre Foro 1824 a modo de recordatorio de la necesidad de unificar los pueblos hermanos y borrar nuestras fronteras. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que a través de la música, del arte?

Conciertos y conversatorios forman parte de la agenda de este evento que gira alrededor del tema de la música independiente.

La siguiente actividad es este jueves 13 a las 20:30 h y se trata de un concierto de bienvenida que estará a cargo de los cantautores Junio Jocol (Guatemala), Mike Aguilar (Costa Rica), Óscar Sandoval (El Salvador), El güero (Guatemala), Aullador (Honduras) y Kaya Ruca (Costa Rica). El evento será en el Rock’ol Vuh (6a. avenida 1-32, zona 1) y la admisión será de Q30.

Continuar leyendo →

Comentarios

comments